![1.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617122839590-U3MFPR5OQNMYINFB61U0/1.png)
![Screen Shot 2021-03-30 at 2.37.24 PM.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617136651323-1B1I4A8KQ50A8UBIE7YI/Screen+Shot+2021-03-30+at+2.37.24+PM.png)
Bienvenid@ a este espacio.
Mi nombre es Daniela Flores y soy licenciada en psicología de la Universidad de Costa Rica.
Mi carrera como psicóloga se ha enfocado en aprender y entender cómo nuestras emociones están ligadas a nuestro entorno social y por esta razón no se pueden separar.
Si me visitas en redes te vas a dar cuenta que tengo una pasión especial por el feminismo y los derechos humanos.
Este espacio es por vos y para vos.
![Screen%2BShot%2B2021-03-30%2Bat%2B10.11.45%2BAM.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617121666868-GUE0WZ3D7588GBKI8HHG/Screen%252BShot%252B2021-03-30%252Bat%252B10.11.45%252BAM.jpg)
mi historia y trayectoria
Soy licenciada en psicología de la Universidad de Costa Rica y tengo una pasión especial por el feminismo y el enfoque de derechos humanos. Creo firmemente que las personas profesionales en psicología debemos estar en actualización constante y por eso he llevado distintas capacitaciones y especializaciones en: Terapia Dialéctica Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso, Trastornos de la Conducta Alimenticia, Protocolo de Activación Conductual para la depresión, abordaje del riesgo y la conducta suicida, abordaje del trauma desde enfoques basados en evidencia, entre otras.
Siempre me enseñaron y creí que no se puede separar la psicología individual de lo que nos sucede en sociedad, y por eso después de haber estudiado psicología, decidí hacer una maestría en Desarrollo Social con énfasis en género. Viví dos años en Holanda mientras estudiaba y aprendí muchísimo acerca de los factores sociales que tienen un impacto grande en la salud mental.
Durante mi carrera profesional he estudiado mucho acerca del feminismo, los derechos humanos de la población LGTBIQ+ y del autocuido como una práctica crítica y necesaria. Estos temas son mis mayores pasiones y en lo que amo enfocar mi práctica terapéutica y mi vida profesional.
Creo firmemente que la salud mental es tan importante como la salud física y en que parte de nuestro amor propio es trabajar en aquello que nos duele; conscientes de que merecemos espacios para cuidarnos y crecer.
Además de ser psicóloga clínica, soy consultora en temas de género y diversidad, y psicoeducación para personas sobre el manejo emocional y las habilidades interpersonales. Utilizando metodologías grupales he formado grupos en África, Latinoamérica y el Caribe en temas de derechos humanos e inclusión, trabajando con organizaciones y empresas como Hivos, Grupo Alimentos Bermúdez y Colegio Mundo Unido (UWC). He estudiado mucho acerca de los procesos grupales y es una de las formas de trabajo que más disfruto.
En un plano personal, tengo una mamá, un papá y tres hermanos que son mi ejemplo a seguir y a quienes más amo. En mi tiempo libre me encanta ver películas y series; viajar y conocer otras culturas; hago clases de muay thai, soy una corredora principiante y me encantan los animales, especialmente los gatos.
Muchas gracias por estar acá. Te invito a explorar mis servicios
![1.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617122839590-U3MFPR5OQNMYINFB61U0/1.png)
![DanielaFlores-11.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617122907410-SIH27X1WV39A1EFJ1Y3P/DanielaFlores-11.jpg)
![2.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/603bff6a5646d67cf7bd2254/1617122840509-XNV0ZA2LCZWUF2XNGIP3/2.png)